Encuesta autopercepción de competencias del docente 2021-II
- Del 30 de noviembre al 05 de diciembre de 2021
- Docentes de pregrado de la sede central y filiales de la UAC
- Vía sistema ERP University
La Universidad Andina del Cusco, a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Gestión de la Investigación, en cumplimiento de las normas que fundamentan la investigación y con el objetivo de promoverla y difundirla para resolver los problemas inherentes a nuestra sociedad y aportar nuevas tecnologías a mejorar así procesos de producción e investigación; organiza la XI FERIA VIRTUAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, “EXPO ANDINA 2021”, “CREATIVIDAD CON CIENCIA” convocando la participación de docentes, jóvenes investigadores (egresados) y estudiantes de la Universidad Andina del Cusco a nivel de la sede central y filiales.
ETAPAS | ESPECIFICACIONES |
---|---|
Convocatoria
|
Docentes, egresados, alumnos de la universidad Andina del Cusco Del 04 al 30 de octubre de 2021. |
|
04 de octubre de 2021 |
Presentación de proyectos y trabajos:
|
Requisitos: Llenado y presentación de los formatos establecidos para la presentación de trabajos – Anexo 1: Ficha de inscripción – Anexo 2: Según sea la categoría Ficha técnica para innovación, prototipo e idea Ficha técnica para investigación – Anexo 4: Declaración jurada de no plagio DNI escaneados de los integrantes de cada grupo. Del 19 al 30 de octubre de 2021. |
Evaluación y selección de trabajos | A cargo de la Comisión Evaluadora La comisión evaluadora debe pre-seleccionar un máximo de 20 proyectos finalistas 01 al 04 de noviembre de 2021 |
Resultados de proyectos pre-selección | 05 de noviembre de 2021 |
Entrega de material de difusión de proyectos pre-seleccionados | 08 al 12 de noviembre de 2021 |
Feria de Ciencia y Tecnología EXPOANDINA 2021 | Exposición de trabajos seleccionados : 26 de noviembre de 2021 |
Evaluación final de trabajos | Evaluación por Jurado Calificador. El jurado calificador estará conformado por profesionales especialistas y conocedores del área 26 de noviembre de 2021 |
Resultados | 26 de noviembre de 2021 – página web www.uandina.edu.pe |
NRO | NOMBRE DEL PROYECTO | ESCUELA PROFESIONAL | RESPONSABLE |
---|---|---|---|
01 | Correlación del flujo sanguíneo de la arteria uterina en el primer trimestre de gestación y antropometría neonatal a término en altura | Medicina Humana | Wilfredo Villamonte Calanche |
02 | Experimentación para el control de costras negras y oxidación en los elementos pétreos en la fachada de la iglesia de San Francisco | Medicina Humana | Aris Cristobal Achahui Alvarez |
NRO | NOMBRE DEL PROYECTO | ESCUELA PROFESIONAL | RESPONSABLE |
---|---|---|---|
01 | Generación de energía eléctrica de drenaje ácido de mina y reducción de su acidez | Ingeniería Ambiental | Katherine Naysha Luque Velazco |
NRO | NOMBRE DEL PROYECTO | ESCUELA PROFESIONAL | RESPONSABLE |
---|---|---|---|
01 | Machine learning para el análisis de la producción agrícola por cromatografía de Pfaiffer | Ing. Ambiental | Bitia Kuri Chávez Bermúdez |
02 | Chinpuy: Una app móvil para la asistencia y la integración entre pacientes con hipertensión arterial y sus médicos, basada en buenas prácticas de MSALUD | Ing. De Sistemas | Cristhian Eduardo Ganvini Valcarcel |
03 | Aprovechamiento de la escoria de fundición de cobre en la elaboración de adoquines de uso peatonal comparado con los tradicionales | Arquitectura | Carlos Guillermo Vargas Febres |
04 | Sistema de SMS (mensaje de texto) sin hacer uso de la red WiFi ni de la red de Telefonía | Ing. De Sistemas | Adriel Ramírez Vargas |
05 | Prototipo, máquina de tracción y compresión para ensayos odontológicos | Estomatología | Walter Ccoa Hanampa |
NRO | NOMBRE DEL PROYECTO | ESCUELA PROFESIONAL | RESPONSABLE |
---|---|---|---|
01 | Biotecnología: Enterobacterias aisladas de un coleóptero para la biodegradación del poliestireno expandido PS (Tecnopor) bajo condiciones de laboratorio | Ing. Ambiental | Verónika Isela Vera Marmanillo |
02 | Alfajores de tarwi rellenos con crema de aceituna | Ing. Industrial | Kimberly Leonela Ponce Morales |
03 | Termogénico de kion y café | Ing. Industrial | Julio Fernández Baca Campos |
04 | Barra de quinua con chocolate cubierta de kiwicha pop | Ing. Industrial | Reynaldo Andres Carreño Apaza |
05 | Super Serumax Andino: Bio sustituto de cemento para mejorar suelos aprovechando residuo de la industria ganadera | Ing. Civil | César Edilberto Arbulú Jurado |
06 | Eco pinturas de pigmentos de tierra con aglutinantes naturales (Aloe Vera, Tithonia diversifolia y Opuntia ficus-indica) y sintético a base de poliacetato de vinilo | Arquitectura | Danna Gabriela Rodríguez Salas |
La Universidad Andina del Cusco y la Fundación Universitaria Popayán de Colombia, el pasado jueves 18 de noviembre en las instalaciones del Sky Room, firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación Académica, acto que contó con la presencia de la Rectora Dra. Di Yanira Bravo Gonzales y el Rector de la universidad colombiana padre Danilo Manziller Díaz Carmona.
El objetivo del presente convenio es el de lograr la cooperación para desarrollar actividades de interés académico, investigación, cultura, de extensión y proyección social, entre otros temas.
A la cita asistieron el Vicerrector de Investigación Dr. Juan Carlos Valencia Martínez, la Directora de Cooperación Nacional, Internacional y de Convenios, así como funcionarios de la Universidad de Popayán. De esta forma la UAndina viene
ampliando sus convenios a nivel internacional para beneficio académico de nuestros estudiantes.
La Universidad Andina del Cusco realiza la siguiente convocatoria para el cargo de: MÉDICO OCUPACIONAL
Los documentos serán presentados a través de Mesa de partes virtual, de 08:00 a 16:00 horas, previo pago de S/. 13.00, en CREDINKA por concepto de servicio administrativo: C11060032