- DÍA: 11 de octubre, 2021
- HORA: 19:00 h.
- PONENTE: Méd. Card. Oscar Fernando Delgado Obando
- DIRIGIDO A: Estudiantes.
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana.
Actividades por Aniversario 2021-II – Medicina Humana
- DÍA: 12 de octubre, 2021
- HORA: 19:00 h.
- PONENTE: Dr. Pablo Fidel Grajeda Ancca
- DIRIGIDO A: Comunidad universitaria
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 14 de octubre, 2021
- HORA: 16:00 h.
- PONENTE: Mgt. Doris Valdez Gamarra
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 14 de octubre, 2021
- HORA: 18:00 h.
- PONENTE: Dr. Wilbert Silva Cáceres
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 15 de octubre, 2021
- HORA: 16:00 h.
- PONENTE: Dr. Renán Ramirez Vargas
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 15 de octubre, 2021
- HORA: 18:00 h.
- PONENTE: Dr. Carlos Alberto Virto Concha
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 18 de octubre, 2021
- HORA: 18:00 h.
- DIRIGIDO A: Comunidad universitaria
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 19 de octubre, 2021
- HORA: 18:00 h.
- PONENTE: Dr. Roger Ubaldo Palma Zapata
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 20 de octubre, 2021
- HORA: 15:00 a 19:00 h.
- DIRIGIDO A: Comunidad universitaria
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 22 de octubre, 2021
- HORA: 11:00 h.
- PONENTE: Dr. Oscar Valiente Castillo / Dra. Sendy Solorzano / Dr. Lucio Velasquez Ceuntas / Obst. Katerine Rpss Rivera Vargas
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
- DÍA: 21 de octubre, 2021
- HORA: 17:00 h.
- PONENTE: Est. Christian Yataco Wilcas / Est. Mauricio Guerrero
- DIRIGIDO A: Estudiantes, Docentes
- ORGANIZA: Escuela Profesional de Medicina Humana
Tutoría semestre académico 2021-2
STARTUP 54
- DÍA: viernes 22 de octubre, 2021
- HORA: 17:00 a 20:00 h.
- DÍA: sábado 23 de octubre, 2021
- HORA: 09:00 a 13:00 h.
Juegos Intercachimbos 2021
- EVENTO: del 15 al 17 de octubre, 2021
- HORA: indicado en las bases
Seminario Científico: Investigación y Universidad
El Vice Rectorado de Investigación a través de la Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual viene organizando el Seminario Científico” Investigación y Universidad. Retos en la divulgación científica”, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre el proceso de investigación, la producción intelectual y publicación científica, así como la gestión de estas.
Del 04 al 06 de octubre de 2021
- Comunidad universitaria y de manera específica a docentes interesados en investigación.
- Gratuito
- Se otorgarán certificados
El Seminario se realizará durante tres días con especialistas nacionales e internacionales quienes nos aportarán con su experiencia del 04 al 06 de octubre de 18:00 a 20:30 horas, cumpliendo los siguientes temas:
- Inauguración
- Conferencia 1. Promoción del investigador científico en el Perú.
Dr. Pedro Bernal Pérez – Director de políticas y programas en CTI – CONCYTEC - Conferencia 2. La publicación científica como indicador de calidad universitaria.
Mgt. Josmel Pacheco Mendoza – Director de Investigación USIL - Relatoría de cierre
- Inauguración
- Conferencia 1. La divulgación científica en el contexto peruano.
Dra. Myra Flores Flores – Especialista del Programa Popularización de la ciencia – CONCYTEC - Conferencia 2. Revista Científica Devenir. Publicación científica en construcción permanente
Dr. José Carlos Hayakawa Casas – Director de la Revista científica DEVENIR-UNI - Conferencia 3. De la investigación al artículo científico
Ph.D. Tania Peña Baca – Especialista CONCYTEC - Relatoría de cierre
- Clausura
- Conferencia 1. Fondos concursables hacia el 2022
Dr. Paul Anderson Soplin Alvarado – Sub director de Ciencia, Tecnología y Talentos – CONCYTEC - Conferencia 2. Fondos de cooperación internacional para investigaciones
Dr. Fernando Barrio – Director of International Engagement for the School of Business and Management – Londres - Relatoría de cierre
El ciclo de conferencias estará orientado a tres temas específicos:
- La investigación científica en las universidades peruanas.
- La producción científica a la publicación
- La gestión de la ciencia.
Los cuales serán abordados por los y las especialistas detallados anteriormente, al finalizar dichas conferencias y como cierre de la sesión se tendrá una relatoría sobre los alcances y las
conclusiones a las cuales se ha llegado en cada caso, para que posteriormente se pueda completar un formulario en linea sobre la temática tratada.
- Cada día se realizará control de asistencia, por única vez, durante el desarrollo de las conferencias además de un cuestionario que se responderá a través de un formulario en línea, ambos serán considerados para la respectiva certificación.
- Se debe tener especial cuidado en la forma solicitada de llenado del registro de asistencia.
- Los cuales serán abordados por los y las especialistas detallados anteriormente, al finalizar dichas conferencias y como cierre de la sesión se tendrá una relatoría sobre los alcances y las conclusiones a las cuales se ha llegado en cada caso, para que posteriormente se pueda completar un formulario en linea sobre la temática tratada.
Resultados a convocatoria a cinco becas para Alianza Francesa del Cusco
ACTIVIDAD | FECHAS |
---|---|
|
Hasta el 17/09/2021 |
|
20/09/2021 |
|
23/09/2021 |
- Ser estudiante de pregrado de semestres intermedios de la Universidad Andina del Cusco.
- Tener alto desempeño académico.
- Tener interés y disponibilidad de tiempo para aprender un idioma extranjero.
- Cuba Quispicho Adriana – Escuela Profesional de Derecho
- Silva Beizaga Danery Anghela – Escuela Profesional de Economía
- Gamarra Gonzales Maria Fernanda Elesim – Escuela Profesional de Tecnologia Médica
- Ramirez Farfán Renata Elizabeth – Escuela Profesional de Psicología
- Villacorta Zuñiga Sebastian Andre – Escuela Profesional de Economía