- FECHA DEL EXAMEN: miércoles 28 de junio, 2023
- HORA DE INICIO: 14:00 h.
- HORA DE FINALIZACIÓN: 16:00 h.
- DURACIÓN DEL EXAMEN: 01 hora.
- NÚMERO DE INTENTOS: 01 intento
- NÚMERO DE PREGUNTAS: 40 preguntas.
Ceremonia de colación 30 junio 2023 – Facultad de Derecho y Ciencia Política
- DÍA: miércoles 26 de abril, 2023
- HORA: 11:00 a.m.
- Auditorio Facultad de Derecho y Ciencia Política – Campus Larapa
Hackathon de innovación abierta
- Dirección de Innovación y Emprendimiento
- Estudiantes, docentes, profesionales de las áreas de Biología, Agropecuaria, Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y otros interesados.
- 950 645 911 / 984 963 099
Especialista legal regional – Cusco

Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN nos encontramos en búsqueda de
(01) ESPECIALISTA LEGAL REGIONAL – CUSCO (CAS 099-2023) para brindar asesoría legal en aspectos vinculados a la supervisión, fiscalización y sanción, en base a la normas y procedimientos vigentes, a fin de tener una actuación homogénea en los servicios que brinda la Oficina Regional a los grupos de interés.
- Título universitario en Derecho, con colegiatura y habilitación profesional vigente.
- No menor de cuatro (04) años de experiencia general en entidades públicas o privadas.
- No menor de dos (02) años de experiencia específica en funciones equivalentes, desde el nivel de Analista o su equivalente.
- Diplomado o curso no menor a 90 horas acumuladas en derecho administrativo y/o derecho de la energía y/o regulación de servicios públicos y/o gestión en el sector energético y/o afines.
- Conocimientos técnicos en normas legales y técnicas del sector energía.
- Conocimientos de Office (Word, Excel, Power Point) a nivel intermedio.
- Conocimientos de Inglés a nivel básico.
- Preparar, revisar y/o visar resoluciones e informes legales en el marco de la tramitación de procedimientos administrativos sancionadores o de evaluación previa, derivados de los procesos y actividades de supervisión en energía, a fin de cumplir con el plan operativo establecido.
- Gestionar el proceso administrativo sancionador, en el ámbito de su competencia, y registrar la información de los procedimientos en los aplicativos informáticos de la institución, a fin de tener un control del proceso.
- Brindar orientación a los especialistas técnicos para la elaboración de sus informes y documentación, a fin de proveer el sustento legal respectivo.
- Mantener actualizado el registro y estado situacional de los procedimientos administrativos sancionadores y medidas administrativas tramitadas por la Oficina Regional a fin de contar con información que permita monitorear el cumplimiento de las metas procesales.
- Absolver consultas legales efectuadas por los distintos grupos de interés y dar respuesta a las solicitudes de acceso a la información pública referentes a aspectos legales, a fin de atender a los ciudadanos.
- Brindar soporte legal en la elaboración y revisión de las propuestas normativas que presente la Oficina a la División a fin de estandarizar los criterios legales.
- Participar en diligencias y operativos de supervisión o de ejecución de sanciones para verificarla legalidad de actuación administrativa.
- Orientación a resultados.
- Trabajo en equipo.
- S/ 7,200
Si deseas conocer más sobre esta oferta laboral y formar parte de la familia de Osinergmin, favor de ingresar a la siguiente dirección:
Tomar en cuenta que las fechas de postulación son los días 22 y 23 de junio de 2023 desde las 08:30 hasta las 23:59 horas del último día de recepción (según hora indicada en registro de formulario)
En la página web de Osinergmin, podrán encontrar el Formato de Hoja de Vida, DJ 1, 2 y 3 y DJ 4 (adicional para puestos del OCI), los cuales deberán completar y registrar en el link indicado en cada convocatoria (ÚNICO MEDIO DE POSTULACIÓN) en las fechas establecidas según cronograma.
Ceremonia de colación junio 2023 – Facultad de CEAC
- DÍA: miércoles 28 de junio, 2023
- HORA: 11:00 a.m.
- Paraninfo Universitario
Ceremonia de colación junio 2023 – Facultad de Ciencias de la Salud
- DÍA: martes 27 de junio, 2023
- HORA: 10:00 a.m.
- Aula Magna – Campus Qollana
Concurso público N°008-2023-UAC: Sobre adquisición de equipos de cómputo para la Universidad Andina del Cusco
- Fuente de Financiamiento: Recursos propios
- Monto Referencial: US $ 313,390.00
CALENDARIO DEL CONCURSO | ||
---|---|---|
NRO | DESCRIPCIÓN | FECHA |
01 | Aprobación de bases | 16 de junio de 2023 |
02 | Publicación de la convocatoria | 17 y 19 de junio de 2023 |
03 | Venta de bases | Del 19 al 23 de junio de 2023 |
04 | Presentación de consultas | 26 de junio de 2023 |
05 | Absolución de consultas e integración de las bases | 27 de junio de 2023 |
06 | Presentación y entrega de propuestas Lugar: Vicerrectorado Administrativo |
30 de junio de 2023 Hora: 09:00 a.m. |
07 | Evaluación de propuestas | 30 de junio de 2023 |
08 | Otorgamiento de buena pro | 30 de junio de 2023 |
Las bases tendrán un costo de S/ 200.00 (DOSCIENTOS con 00/100 Soles) monto que será pagado en efectivo en la Cuenta de Ahorros M.N. Nro. 007710000632 de CREDINKA a nombre de la Universidad Andina del Cusco. El voucher de depósito deberá ser escaneado y enviado al correo electrónico abastecimientos@uandina.edu.pe, para la emisión del comprobante de pago correspondiente.
También se podrá hacer abono en la Cuenta Corriente Nº 285-0080789-0-35 en moneda nacional del Banco de Crédito del Perú a nombre de la Universidad Andina del Cusco. En este caso se deberá escanear el comprobante del depósito enviándolo al correo electrónico
abastecimientos@uandina.edu.pe
La Unidad de Tesorería será la encargada del registro de los participantes y la emisión de los comprobantes de pago respectivos.
Cusco, junio de 2023
SUNAT – Consultoría individual: Especialista legal

SUNAT realiza la siguiente convocatoria para el cargo de: ESPECIALISTA LEGAL (01) para que brinde los servicios de consultoría en aspectos legales y apoyo en la verificación del cumplimiento de la normatividad que regula los procesos a cargo de la UEMSI; en concordancia con las políticas vigentes del BID, los Manuales del Proyecto y la normatividad vigente aplicable de la SUNAT.
La SUNAT invita a los consultores que cuenten con experiencia en el objeto de la consultoría indicada a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Para ello encontrarán los Términos de Referencia requeridos para cada consultoría, en el sitio web: www.sunat.gob.pe, módulo “SUNAT rinde cuentas”, índice “Contrataciones”, opción “Contrataciones BID” o al correo electrónico: proyectobid4@sunat.gob.pe, con copia a: rramos@proyectobid3.com; como respuesta recibirán electrónicamente los formatos, TDR e información a presentar.
Las expresiones de interés con los formularios debidamente llenados deberán ser enviadas vía correo electrónico a: proyectobid4@sunat.gob.pe con copia a: rramos@proyectobid3.com, a más tardar hasta el día 25 de junio de 2023.
Es importante indicar en el asunto del correo electrónico el código de la consultoría a presentarse: “UEMSI CCI-21”.
- Título de abogado.
- Estudios de Maestría en Gestión Pública o Políticas Públicas o similares.
- Cursos de Contrataciones del Estado y/o Auditoría y/o Arbitraje.
- Contrataciones con el Estado.
- Políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) u otros organismos multilaterales.
- Normas de Control emitidas por la Contraloría General de la República.
- Arbitrajes de derecho en temas de contrataciones con el Estado.
- Experiencia General:
- Mínimo de Ocho (08) años incluido en la experiencia específica.
- Experiencia Específica:
- Mínimo de cinco (05) años con experiencia en asesoría legal, derecho administrativo, control interno, arbitrajes, contrataciones con el Estado y/o normas de contrataciones BID.
- La consultoría será desarrollada en la ciudad de Lima, y se realizará en coordinación con las diversas unidades organizacionales de la SUNAT que se requiera.
Fecha límite de postulación: 25 de junio de 2023