Programa de Sensibilización del Proceso de Acreditación Internacional de la E.P de Administración de Negocios Internacionales con la RIEV

DIRIGIDO A: ESTUDIANTES
Transmisión vía Zoom
  • DÍA: viernes 27 de mayo, 2022
  • HORA: De 09:00 a 10:00 h.
  • PONENTE: Mgt. Karen Melissa Garcés Porras
  • DIRIGIDO A: Estudiantes de la E.P de Administración de Negocios Internacionales.
  • ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria
DIRIGIDO A: DOCENTES
Transmisión vía Zoom
  • DÍA: viernes 27 de mayo, 2022
  • HORA: De 11:00 a 11:00 h.
  • PONENTE: Dr. Hernando Gonzales Abril
  • DIRIGIDO A: Docentes de la E.P de Administración de Negocios Internacionales.
  • ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria
DIRIGIDO A: EGRESADOS Y GRUPOS DE INTERÉS
Transmisión vía Zoom
  • DÍA: lunes 30 de mayo, 2022
  • HORA: De 19:00 a 20:00 h.
  • PONENTE: Mgt. Rosaura Torre Rueda
  • DIRIGIDO A: Egresados y grupos de interés.
  • ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria

Beca Generación del Bicentenario – Convocatoria 2022

Esta beca está dirigida a peruanos y peruanas que han concluido sus estudios superiores con alto rendimiento académico y obtenido un grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría, que acrediten insuficientes recursos económicos para estudiar un posgrado y hayan sido admitidos en una universidad extranjera elegible.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES FECHAS
Postulación electrónica Del 16 de mayo del 2022 al 28 de junio del 2022

Culmina a las 05:00 p.m

SOBRE LA CONVOCATORIA

Comprende el periodo de duración del programa consignado en la carta de aceptación u otro documento oficial de la IES de acuerdo con su malla curricular o plan de estudios. Este periodo incluye la elaboración de la tesis (que se debe realizar en paralelo a los estudios del programa) y la obtención del grado.

La beca financiará programas académicos con inicio de estudios entre la fecha de publicación de bases del concurso de la presente convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2023.

BENEFICIOS
  • Costo de matrícula.
  • Pensión del programa de estudios. Incluye todos los conceptos obligatorios y necesarios para el desarrollo de los estudios requeridos por las IES a los estudiantes de posgrado, conforme a sus disposiciones o normativa interna y acreditados en documentos oficiales de estas, como “Mandatory services”, “Student fees”, “Student services”, entre otros.
  • Gastos administrativos para la obtención del grado y/o título respectivo.
  • Transporte interprovincial, de corresponder.
  • Transporte internacional, de corresponder.
  • Alojamiento, de corresponder.
  • Alimentación y movilidad local.
  • Materiales de estudio, útiles de escritorio, y vestimenta y/o uniforme y artículos de seguridad industrial, en caso corresponda.
  • Seguro médico con cobertura de salud, vida, accidentes y repatriación de corresponder.Otros beneficios.

INFORMES:

Dirección de Cooperación Nacional e Internacional - convenios@uandina.edu.pe

Técnico de mantenimiento de equipos y redes – Filial Puerto Maldonado

La Universidad Andina del Cusco realiza la siguiente convocatoria para el cargo de:
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y REDES – FILIAL PUERTO MALDONADO (01)

PERFIL:
  • Técnico en Informática.
  • Curso de actualización en actividades que realiza el puesto.
REQUISITOS GENERALES:
  • Curriculum vitae documentado.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes: Penales o PDR, Judiciales, ni sanción por falta administrativa disciplinaria.
  • Horario de trabajo: 40 horas semanales
  • Disponibilidad inmediata.

NOTA:

En personas con discapacidad certificada y que acrediten tal condición, se adicionará 2 puntos al puntaje final.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
  • Presentación de documentos: 16, 17 y 18 de mayo de 2022
  • Calificación de documentos: 19 de mayo de 2022
  • Declaración de aptos (virtual): 26 de mayo de 2022
  • Entrevista personal (virtual): 31 de mayo de 2022
  • Inicio de funciones: 01 de junio de 2022

NOTA:

Consignar teléfono y correo personal
DE LA CONVOCATORIA:

Los documentos serán presentados a través de Mesa de partes virtual, de 08:00 a 16:00 horas, previo pago de S/. 14.00, en CREDINKA por concepto de servicio administrativo: C11060032

REXULTADOS:
Declaración de aptos

Técnico de Escalafón – Dirección de Recursos Humanos

La Universidad Andina del Cusco realiza la siguiente convocatoria para el cargo de:
TÉCNICO DE ESCALAFÓN (02)
(Contrato de Trabajo Sujeto a Modalidad por Servicio Especifico)

PERFIL:
  • Bachiller de Ingeniería de Sistemas, Técnico en Informática.
  • Certificación en Ofimática.
REQUISITOS GENERALES:
  • Curriculum vitae documentado.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes: Penales o PDR, Judiciales, ni sanción por falta administrativa disciplinaria.
  • Horario de trabajo: 40 horas semanales
  • Disponibilidad inmediata.

NOTA:

En personas con discapacidad certificada y que acrediten tal condición, se adicionará 2 puntos al puntaje final.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
  • Presentación de documentos: 12, 13 y 16 de mayo de 2022
  • Calificación de documentos: 17 de mayo de 2022
  • Declaración de aptos (virtual): 19 de mayo de 2022
  • Entrevista personal (presencial o virtual): 24 de mayo de 2022
  • Inicio de funciones: 01 de junio de 2022

NOTA:

Consignar teléfono y correo personal
DE LA CONVOCATORIA:

Los documentos serán presentados a través de Mesa de partes virtual, de 08:00 a 16:00 horas, previo pago de S/. 14.00, en CREDINKA por concepto de servicio administrativo: C11060032

Técnico en Prótesis Dental – FCSA

La Universidad Andina del Cusco realiza la siguiente convocatoria para el cargo de:
TÉCNICO EN PRÓTESIS DENTAL (01)

PERFIL:
  • Técnico en Prótesis Dental.
  • Certificación en Ofimática.
REQUISITOS GENERALES:
  • Curriculum vitae documentado.
  • Declaración jurada de no tener antecedentes: Penales o PDR, Judiciales, ni sanción por falta administrativa disciplinaria.
  • Horario de trabajo: 40 horas semanales
  • Disponibilidad inmediata.

NOTA:

En personas con discapacidad certificada y que acrediten tal condición, se adicionará 2 puntos al puntaje final.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA:
  • Presentación de documentos: 12, 13 y 16 de mayo de 2022
  • Calificación de documentos: 17 de mayo de 2022
  • Declaración de aptos (virtual): 19 de mayo de 2022
  • Entrevista personal (presencial o virtual): 20 de mayo de 2022
  • Inicio de funciones: 01 de junio de 2022

NOTA:

Consignar teléfono y correo personal
DE LA CONVOCATORIA:

Los documentos serán presentados a través de Mesa de partes virtual, de 08:00 a 16:00 horas, previo pago de S/. 14.00, en CREDINKA por concepto de servicio administrativo: C11060032

III Curso de especialización para inspectores técnicos de seguridad en edificaciones (ITSE)

La Universidad Andina del Cusco a través de la facultad de Ingeniería y Arquitectura, dando cumplimiento a sus funciones y siendo responsable socialmente, promueve la ejecución de cursos de formación continua y especialización cuyo objetivo es formar profesionales especialistas en inspecciones de seguridad en edificaciones, con el fin de proteger la vida de la población y la protección del patrimonio tanto privado como estatal.

El curso de formación de Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones, tiene como propósito que el participante desarrolle competencias profesionales específicas en el área normativa, de contextualización, técnica y ética; con un enfoque integral que le permitirá desempeñarse como inspector técnico de seguridad en edificaciones acreditado por el MVCS.

OBJETIVO:

  • Formar profesionales especialistas en Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, en función a lo estipulado por la ley 30220 y lo señalado en la RM. 106 – 2018 – VIVIENDA

Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional

  • Universidad Andina del Cusco
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS

DIRIGIDO A:

Profesionales titulados, colegiados y habilitados de las siguientes especialidades:

  • Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería De Seguridad E Higiene Industrial, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química E Ingeniería De Minas.

Al culminar se entrega:

  • CERTIFICACIÓN: A nombre de la Universidad Andina Del Cusco
  • ACREDITACIÓN:
    Acreditado Como Inspector Tecnico De Seguridad En Edificaciones por el Ministerio De Vivienda Construcción Y Saneamiento (MVCS)

PARA INSPECTOR BÁSICO: Deberá acreditar con documentos la experiencia mínima en el ejercicio de la respectiva profesión, que es de tres (3) años

PARA INSPECTOR ESPECIALIZADO cinco (5) años, con experiencia mínima en el ejercicio de la respectiva profesión.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

Presentar el expediente con la siguiente información:

Formatos {enviados por la coordinación ITSE)

  • CV actualizado
  • Copia simple del título profesional
  • Copia simple de la colegiatura
  • Copia simple del documento de habilitación profesional
  • Copia de DNI
  • Ficha de resumen de experiencia profesional
  • Copia simple de los documentos que sustenten su experiencia profesional
  • Una foto a color tamaño pasaporte con fondo blanco formato JPG.

CONTENIDO TEMÁTICO

MÓDULO TEMA TOTAL HORAS MODALIDAD
I Marco normativo del SINAGERD y de la ITSE 08 virtual
II Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones-ITSE y Manual de Ejecución de ITSE 16 virtual
III Inspección de Riesgo 06 virtual
IV Riego de Incendio 16 virtual
V Conceptos sobre protección pasiva, aforo y dimensiones de los componentes de evacuación 16 virtual
VI Conceptos sobre protección activa y plan de 16 virtual
VII Riesgo de colapso 16 virtual
VIII Otros riesgos vinculados a las actividades económicas 08 virtual
IX Visita de Seguridad en Edificaciones – VISE 06 virtual
X Evaluación de Condiciones de Seguridad en espectáculos Públicos Deportivos y No
Deportivos – ECSE
08 virtual
XI Uso de Formatos de ITSE, ECSE y VISE y trabajo grupal 24 presencial
XII Procedimiento Administrativo sancionador 06 virtual
XIII Ética del inspector 04 virtual

MODALIDAD:

  • Semipresencial (el módulo XI se realizará de forma presencial)

HORARIOS:

  • SÁBADOS Y DOMINGOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m. / tarde 2:00 a 6:00 p.m..

DURACIÓN:

  • 200 horas de capacitación teórico – práctico
  • 13 módulos

FECHA DE INICIO:

  • Junio 2022

Plana docente de primer nivel

INVERSIÓN Y CÓDIGOS DE PAGO:

CÓDIGO DE PAGO DESCRIPCIÓN DE PAGO MONTO
D16010033 Matrícula S/. 400.00
D16010034 Mensualidad (05 cuotas) S/. 550.00
D16010035 Certificado S/. 80.00

NOTA:

Todos los pagos deberán realizarse a cuenta de la Universidad Andina del Cusco en las agencias de CREDINKA o en la CAJA MUNICIPAL CUSCO, señalando el código de pago correspondiente.

Asi mismo se puede realizar el pago virtual, ingresando al siguiente link:

INGRESA AQUÍ – PAGOS VIRTUALES

PASOS PARA INSCRIBIRSE:

  1. El procedimiento para poder matricularse:
    • Usted tiene que realizar el pago de la matrícula S/. 400. 00 (D16010033 ) y S/.13.00 por servicio académico (código de pago C11060031 )
  2. Su expediente con los documentos solicitados debe ser enviado en formato PDF a los siguientes correos: fia@uandina.edu.pe y itse@uandina.edu.pe

*Nosotros les brindaremos formatos de fichas de inscripción y declaración jurada

  • Adjuntar:
    – Voucher escaneado de pago de matrícula
    – Voucher escaneado de pago por servicio académico

Informes:

itse@uandina.edu.pe
Ingrid Claudia Cervantes Córdova – Celular: 967 604 041

#iguru_button_6803389b4101e .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6803389b4101e .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6803389b4101e .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6803389b4101e .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6803389b41cce .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6803389b41cce .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6803389b41cce .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6803389b41cce .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6803389b5238a .wgl_button_link { color: #2c2c2c; }#iguru_button_6803389b5238a .wgl_button_link:hover { color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b5238a .wgl_button_link { border-color: #00417b; background-color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b5238a .wgl_button_link:hover { border-color: #00417b; background-color: #00417b; }#iguru_button_6803389b527da .wgl_button_link { color: #2c2c2c; }#iguru_button_6803389b527da .wgl_button_link:hover { color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b527da .wgl_button_link { border-color: #00417b; background-color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b527da .wgl_button_link:hover { border-color: #00417b; background-color: #00417b; }#iguru_button_6803389b52c01 .wgl_button_link { color: #2c2c2c; }#iguru_button_6803389b52c01 .wgl_button_link:hover { color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b52c01 .wgl_button_link { border-color: #00417b; background-color: #ffffff; }#iguru_button_6803389b52c01 .wgl_button_link:hover { border-color: #00417b; background-color: #00417b; }
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tal como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras interesantes y útiles.