Filial Quillabamba – Promoviendo el arte y la cultura en la Universidad Andina

ORGANIZA
  • Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria
FECHA Y LUGAR
CLASES
  • DÍA: martes 26 de marzo de 2024
  • HORA: 16:00 h.
  • LUGAR: Instalaciones Filial Quillabamba
FECHA Y LUGAR
PRESENTACIÓN
  • DÍA: miércoles 27 de marzo de 2024
  • HORA: 09:00 h.
  • LUGAR: Auditorio Filial Quillabamba

Capacitación en temas de investigación a egresados y estudiantes de los últimos ciclos – Escuela Profesional de Tecnología Médica

ORGANIZA
  • Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual – Vicerrectorado de Investigación
DIRIGIDO A:
  • Egresados y estudiantes de últimos ciclos de la Escuela Profesional de Tecnología Médica
ACCESO VÍA GOOGLE MEET
  • Fecha: lunes, 25 de marzo de 2024
  • Hora: 20:00 a 21:00 h.

III Taller de capacitación y socialización de centros, grupos y círculos de investigación

ORGANIZA
  • Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual
DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria
FECHA Y LUGAR
  • DÍA: 26 y 27 de marzo de 2024
  • HORA: de 08:00 a 16:00 h.
  • LUGAR: Auditorio de Aulas Generales (Campus Larapa)

Foro: Megaproyecto chancay y los TLC’s – retos y oportunidades

ORGANIZA
  • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria
FECHA Y LUGAR
  • DÍA: martes, 26 de marzo de 2024
  • HORA: de 9:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h.
  • LUGAR: Centro de Convenciones – Sala Machupicchu | Municipalidad Provincial del Cusco
  • DÍA: miércoles, 27 de marzo de 2024
  • HORA: de 9:00 a 13:00 h.
  • LUGAR: Centro de Convenciones – Sala Machupicchu | Municipalidad Provincial del Cusco

Simposio científico internacional de gestión de áreas naturales protegidas por el estado: parque nacional del MANU y santuario histórico de Machupicchu

ORGANIZA
  • Instituto Científico
DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria UAndina y público en general
FECHA Y LUGAR
  • DÍA: jueves, 21 de marzo de 2024
  • HORARIO MAÑANA: 08:30 a 13:00 h.
  • HORARIO TARDE: 14:30 a 18:00 h.
  • LUGAR: Auditorio de Aulas Generales UAndina (Primer Piso – Campus de Larapa)

Taller de inducción en capacitación de investigación para ingresantes y estudiantes de primer año

ORGANIZA
  • Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual – Vicerrectorado de Investigación
DIRIGIDO A:
  • Estudiantes ingresantes y de 1er año
FECHA Y LUGAR
  • DÍA: viernes, 22 de marzo de 2024
  • HORA: 08:00 a 13:00 h.
  • LUGAR: Patio Local UAC (Servicentro)

Capacitación investigación científica: del problema al diseño del estudio

ORGANIZA
  • Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual – Vicerrectorado de Investigación
DIRIGIDO A:
  • Comunidad Universitaria  y público en general
ACCESO VÍA GOOGLE MEET
  • Fecha: Jueves, 21 de marzo de 2024
  • Hora: 14:00 a 16:00 h.

Coordinador Regional Cusco (SC7)

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) organismo de las Naciones Unidas que lucha contra el hambre y la malnutrición en todo el planeta, busca cubrir el puesto de Asociado(a) COORDINADOR REGIONAL EN EL CUSCO (SC7) – CUSCO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

La persona que ocupe el puesto de Coordinador Regional en el Cusco (SC7) gestionará e implementará iniciativas programáticas y de proyectos en ese ámbito territorial.

REQUISITOS MÍNIMOS:
  • Mínimo 7 años de experiencia en la coordinación/gerencia de proyectos sociales o programas de desarrollo, gestión territorial, gestión municipal y/o regional con incidencia en los campos de la nutrición y/o seguridad alimentaria.
  • Experiencia laboral de por lo menos 4 años en el ámbito gubernamental, sector privado, en otra agencia del Sistema de Naciones Unidas, en una ONG o agencia de cooperación internacional.
  • Experiencia en el trabajo con políticas públicas regionales y/o locales de la región Cusco, así como en programas y procedimientos gubernamentales que supongan un conocimiento sobre la realidad social peruana.
  • Deseable: Estudios universitarios en los campos de las ciencias sociales, económicas, agronomía, ciencias de la salud/nutrición o afines.
  • Deseable: Estudios de maestría o postgrado/cursos de especialización o diplomados en administración de proyectos, gerencia social y/o gestión pública y/o salud pública y/o relaciones comunitarias.
  • Deseable: inglés a nivel básico.
  • Deseable: Manejo de quechua.

Fecha límite de postulación: 26 de marzo de 2024

Las personas interesadas que cumplan con el perfil, podrán realizar su postulación a esta vacante, a través del siguiente enlaceINGRESE AQUÍ

Comunicado: sobre pago extemporáneo de seguro estudiantil

RESPONSABLE:
  • Dirección de Bienestar Universitario
FECHA LÍMITE DE SOLICITUD
  • lunes, 25 de marzo de 2024

Convocatoria para la edición de libros a través del fondo editorial universitario

DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria
ORGANIZA:
  • Dirección de Biblioteca y Editorial Universitaria
ENVÍOS A:
  • coordinacioneditorialuniversitaria@uandina.edu.pe

#iguru_button_6681b0b8dd319 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681b0b8dd319 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681b0b8dd319 .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681b0b8dd319 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681b0b8ddf1f .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681b0b8ddf1f .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681b0b8ddf1f .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681b0b8ddf1f .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }