- DÍA: viernes 12 de agosto, 2022
- HORA: 11:00 h.
Category: Academico
Atención virtual estudiantil 2022-II
Se realizarán las siguientes atenciones:
- Matrículas administrativas.
- Incremento y disminución de asignaturas.
- Cruce de horarios.
- Cambio de grupos y otros.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES | ||||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL | PRESENCIAL |
---|---|---|---|---|
Administración | Del 01 al 05 de agosto de 2022 | Presencial y Virtual: lunes y miércoles / de 09:00 a 11:00 h. martes, jueves y viernes / de 11:00 a 13:00 h. |
https://meet.google.com/soj-zkta-jqp | Escuela Profesional de Administración |
Administración de Negocios Internacionales | Desde el 01 de agosto de 2022 | Presencial y Virtual: lunes a viernes de 09:00 a 11:00 h. | https://meet.google.com/hbp-usop-ujb CORREO: ep_negocios@uandina.edu.pe |
Dirección de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales, Oficina 110 FCEAC |
Contabilidad | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Presencial: Lunes a viernes de 08:00 a 11:00 h. Virtual: Lunes a viernes de 14:00 a 15:00 h. |
https://meet.google.com/nnr-myut-irc | Dirección de la Escuela Profesional de Contabilidad |
Economía | Desde el 01 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes – de 9:00 a 11:00 h. martes y jueves – de 14:00 a 16:00 h. |
https://meet.google.com/hrr-rztv-big | |
Finanzas | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Presencial: lunes a viernes – de 14:00 a 14:50 h. Virtual: lunes a viernes – de 08:30 a 10:30 h. |
https://meet.google.com/qyx-jfkp-rtw | Escuela Profesional de Finanzas |
Marketing | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Presencial: lunes a viernes – de 14:00 a 14:50 h. Virtual: lunes a viernes – de 11:00 a 13:00 h. |
https://meet.google.com/vvn-fteb-ggs | Escuela Profesional de Marketing |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | ||||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL | PRESENCIAL |
---|---|---|---|---|
Enfermería | Del 01 al 09 de agosto de 2022 | Presencial y virtual: lunes a viernes de 07:00 a 14:30 h. |
https://meet.google.com/wts-zfyz-qzh | Oficina 203 – Dirección de escuela |
Estomatología | Desde el 01 de agosto de 2022 | Presencial y virtual: lunes a viernes 08:30 a 13:00 h. |
https://meet.google.com/adw-qrct-nrz CONTACTO: 974 764 979 |
Oficina de escuela – 3er piso |
Medicina Humana | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Presencial y virtual: lunes a viernes de 08:30 a 12:50 h. |
https://meet.google.com/jzn-xcmv-qzh CONTACTO: 084 605 000 – ANEXO: 3190 |
Escuela Profesional de Medicina Humana – 3er piso |
Obstetricia | Del 01 al 19 de agosto de 2022 | Presencial y virtual: lunes a viernes de 08:00 a 16:00 h. |
https://meet.google.com/ype-svwv-aak | Oficina de escuela – 2do piso |
Psicología | Desde el 01 de agosto de 2022 | Presencial y virtual: lunes a viernes de 08:00 a 16:00 h. |
https://meet.google.com/nof-bswf-zpb CONTACTO: 924 038 822 |
Oficina 406 – Área administrativa, 4to piso |
Tecnología Médica | Del 01 al 19 de agosto de 2022 | Presencial: martes y jueves de 09:00 a 12:00 h. Virtual: lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 h. |
https://meet.google.com/mos-ocop-xfn CONTACTO: 988 868 631 |
Oficina de escuela – 4to piso |
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA | |||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL |
---|---|---|---|
Ingeniería Civil | Desde el 01 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes de 09:00 a 11:00 h. / de 14:00 a 16:00 h. |
https://meet.google.com/ozy-jpda-ncj |
Ingeniería de Sistemas | Del 01 al 11 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. |
https://meet.google.com/wdf-ozaj-bav CONTACTO: 084 605 000 – ANEXO: 1403 |
Ingeniería Industrial | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes de 9:00 a 12:00 h. |
https://meet.google.com/zob-fyyc-fjj |
Arquitectura | Desde el 01 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. / de 14:00 a 16:00 h. |
VÍA ZOOM: https://uandina-edu-pe.zoom.us/j/92521485105?pwd=M1BYcG13ek54bDRObWVleStUVEdHdz09 CÓDIGO DE ACCESO: 150499 |
Ingeniería Ambiental | Del 01 al 10 de agosto de 2022 | Virtual: lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. |
https://meet.google.com/yuk-cvnc-wyh |
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES | ||||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL | PRESENCIAL |
---|---|---|---|---|
Educación | Del 01 al 12 de agosto de 2022 | Presencial: martes y jueves – de 08:00 a 11:00 h. Virtual: lunes, miércoles y viernes – de 08:00 a 11:00 h. |
https://meet.google.com/qqx-ktyb-fsh | Aula AG902 (Pabellón de Aulas Generales) |
Estudios de Formación General | Desde el 01 de agosto de 2022 | lunes a viernes – de 09:00 a 13:00 h. | https://meet.google.com/dcu-qupt-iem | Aula AG904 (Pabellón de Aulas Generales) |
Turismo | Desde el 01 de agosto de 2022 | lunes a viernes – de 08:30 a 11:30 h. | https://meet.google.com/goh-xppo-jwq |
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA | |||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL |
---|---|---|---|
Derecho | A partir del 02 de agosto de 2022
|
Virtual: Lunes a viernes De 10:00 a 13:00 h. y de 19:00 a 22:00 h. |
https://meet.google.com/txr-kuxj-eaz |
Se realizarán las siguientes atenciones:
- Matrículas administrativas.
- Incremento y disminución de asignaturas.
- Cruce de horarios.
- Cambio de grupos y otros.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES / FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA | |||
ESCUELA PROFESIONAL | FECHA | HORARIOS | SALA VIRTUAL |
---|---|---|---|
Administración | Desde el 02 de agosto de 2022 | Lunes: 08:00 a 09:00 h. / 11:00 a 13:00 h. / 16:00 a 18:00 h. Martes: 11:00 a 13:00 h. Miércoles: 08:00 a 10:00 h. / 12:00 a 13:00 h. / 14:00 a 18:00 h. Jueves: 09:00 a 10:00 h. Viernes: 11:00 a 13:00 h. / 16:00 a 17:00 h. |
https://meet.google.com/hxq-hqdb-wsr |
Curso de inspectores técnicos de seguridad en edificaciones – ITSE
La Universidad Andina del Cusco a través de la facultad de Ingeniería y Arquitectura, dando cumplimiento a sus funciones y siendo responsable socialmente, promueve la ejecución de cursos de formación continua y especialización cuyo objetivo es formar profesionales especialistas en inspecciones de seguridad en edificaciones, con el fin de proteger la vida de la población y la protección del patrimonio tanto privado como estatal.
El curso de formación de Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones, tiene como propósito que el participante desarrolle competencias profesionales específicas en el área normativa, de contextualización, técnica y ética; con un enfoque integral que le permitirá desempeñarse como inspector técnico de seguridad en edificaciones acreditado por el MVCS.
OBJETIVO:
- Formar profesionales especialistas en Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, en función a lo estipulado por la ley 30220 y lo señalado en la RM. 106 – 2018 – VIVIENDA
Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional
- Universidad Andina del Cusco
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS
DIRIGIDO A:
Profesionales titulados, colegiados y habilitados de las siguientes especialidades:
- Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería De Seguridad E Higiene Industrial, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Química E Ingeniería De Minas.
Al culminar se entrega:
- CERTIFICACIÓN:
A nombre de la Universidad Andina Del Cusco - ACREDITACIÓN:
Acreditado Como Inspector Tecnico De Seguridad En Edificaciones por el Ministerio De Vivienda Construcción Y Saneamiento (MVCS)
PARA INSPECTOR BÁSICO: Deberá acreditar con documentos la experiencia mínima en el ejercicio de la respectiva profesión, que es de tres (3) años
PARA INSPECTOR ESPECIALIZADO cinco (5) años, con experiencia mínima en el ejercicio de la respectiva profesión.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Presentar el expediente con la siguiente información:
Formatos (enviados por la coordinación ITSE)
- CV actualizado
- Copia simple del título profesional
- Copia simple de la colegiatura
- Copia simple del documento de habilitación profesional
- Copia de DNI
- Ficha de resumen de experiencia profesional
- Copia simple de los documentos que sustenten su experiencia profesional
- Una foto a color tamaño pasaporte con fondo blanco formato JPG.
CONTENIDO TEMÁTICO
MÓDULO | TEMA | TOTAL HORAS | MODALIDAD |
I | Marco normativo del SINAGERD y de la ITSE | 08 | virtual |
II | Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones-ITSE y Manual de Ejecución de ITSE | 16 | virtual |
III | Inspección de Riesgo | 06 | virtual |
IV | Riego de Incendio | 16 | virtual |
V | Conceptos sobre protección pasiva, aforo y dimensiones de los componentes de evacuación | 16 | virtual |
VI | Conceptos sobre protección activa y plan de seguridad | 16 | virtual |
VII | Riesgo de colapso | 16 | virtual |
VIII | Otros riesgos vinculados a las actividades económicas | 08 | virtual |
IX | Visita de Seguridad en Edificaciones – VISE | 06 | virtual |
X | Evaluación de Condiciones de Seguridad en espectáculos Públicos Deportivos y No Deportivos – ECSE |
08 | virtual |
XI | Uso de Formatos de ITSE, ECSE y VISE y trabajo grupal | 24 | presencial |
XII | Procedimiento Administrativo sancionador | 06 | virtual |
XIII | Ética del inspector | 04 | virtual |
MODALIDAD:
- Semipresencial (el módulo XI se realizará de forma presencial)
HORARIOS:
- SÁBADOS Y DOMINGOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m. / tarde 2:00 a 6:00 p.m..
DURACIÓN:
- 200 horas de capacitación teórico – práctico
- 13 módulos
FECHA DE INICIO:
- Agosto de 2022
Plana docente de primer nivel
INVERSIÓN Y CÓDIGOS DE PAGO:
CÓDIGO DE PAGO | DESCRIPCIÓN DE PAGO | MONTO |
D16010033 | Matrícula | S/. 400.00 |
D16010034 | Mensualidad (05 cuotas) | S/. 550.00 |
D16010035 | Certificado | S/. 80.00 |
NOTA:
Todos los pagos deberán realizarse a cuenta de la Universidad Andina del Cusco en las agencias de CREDINKA o CAJA MUNICIPAL CUSCO, señalando el código de pago correspondiente.
Asi mismo se puede realizar el pago virtual, ingresando al siguiente link:
INGRESA AQUÍ – PAGOS VIRTUALES
PASOS PARA INSCRIBIRSE:
- El procedimiento para poder matricularse:
- Usted tiene que realizar el pago de la matrícula S/. 400. 00 (D16010033 ) y S/.13.00 por servicio académico (código de pago C11060031)
- Su expediente con los documentos solicitados debe ser enviado en formato PDF a los siguientes correos:
- fia@uandina.edu.pe
- itse@uandina.edu.pe
*Nosotros les brindaremos formatos de fichas de inscripción y declaración jurada
- Adjuntar:
– Voucher escaneado de pago de matrícula
– Voucher escaneado de pago por servicio académico
Matrículas pregrado 2022-II
Sólo para estudiantes de pregrado: regulares e ingresantes 2022-II según calendario académico
Resultados – XIII Curso de Actualización en Investigación
En cumplimiento con el cronograma del XIII Curso de Actualización en Investigación para egresados de Maestrías y Doctorados de la Universidad Andina del Cusco, aprobado con Resolución N° 157-2022-VRAC (COVID-19)-UAC (Primera Convocatoria) y Resolución N° 309-CU-2022-UAC (Segunda Convocatoria), se desarrolló el proceso de inscripción los días 20 al 22 de junio del presente. En fecha 27 de junio se procedió a la revisión de expedientes, de los estudiantes inscritos. Por lo tanto, a continuación, se detalla la relación de postulantes aptos.
VI Curso de “Formación en Evaluación de Riesgo de Desastres originados por Fenómenos Naturales”
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco en convenio con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (CENEPRED) ofrece el curso de “Formación en Evaluación de Riesgo de Desastres originados por Fenómenos Naturales” en la ciudad de Cusco.
OBJETIVO:
- Formar profesionales especializados en “Evaluación del Riesgo y Desastres originados por fenómenos naturales.”
- Formar expertos en el uso de metodologías e instrumentos para la formulación, aplicación y monitoreo de medidas de reducción de riesgos de desastres naturales.
DOBLE CERTIFICACIÓN
- Certificado a nombre de la Universidad Andina del Cusco, acreditada internacionalmente y Licenciada por la SUNEDU.
- Acreditación como Evaluadores de Riesgos por el CENEPRED.
DIRIGIDO A:
-
- Experiencia mínima de (01) año en el ejercicio profesional, contados desde la obtención de la colegiatura, sustentada con documentos que permitan corroborar dicha experiencia.
Los Titulados en las carreras profesionales vinculadas al estudio de fenómenos de geodinámica interna, geodinámica externa, fenómenos hidrometereológicos y oceanográfico: Ingeniería Geológica, Geografía, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Meteorológica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Metalúrgica.
- Experiencia mínima de (01) año en el ejercicio profesional, contados desde la obtención de la colegiatura, sustentada con documentos que permitan corroborar dicha experiencia.
-
- Los Titulados en las carreras profesionales relacionadas con los medios de vida: Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Industrial, Sociología, Y Antropología.
- Otras carreras no contempladas, siempre que cuenten con experiencia mínima de tres (03) años en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres (elaboración de estimaciones, evaluaciones y/o escenarios del riesgo de desastres o como miembro de equipos técnicos para la elaboración de tales instrumentos). La experiencia tiene que ser sustentada con documentos emitidos por las entidades u organismos en las que prestaron servicios.
REQUISITOS:
Los profesionales deben estar titulados, colegiados y habilitados.
Los profesionales que deseen llevar el curso de formación deben presentar a la universidad, los siguientes documentos:
- ANEXO 02 – DATOS DEL PROFESIONAL.
- Copia del Título profesional.
- Copia de la Colegiatura.
- Copia de la constancia de habilitación profesional.
- Documentos que sustenten la experiencia profesional (no hoja de vida).
- ANEXO 03 – DJ DE VERACIDAD.
- ANEXO 04 – DJ ANTECEDENTES PENALES, POLICIALES, JUDICIALES.
- ANEXO 05 – DJ AUTORIZACIÓN DE DATOS PERSONALES.
- FOTOGRAFIA TAMAÑO PASAPORTE – FORMATO JPG Ficha de datos personales.
Se realizara el pago de S/. 13.00 (código de pago – C11060031) por derecho de trámite administrativo para ingresar su expediente
*La coordinación EVAR entregara los formatos de los anexos 02, 03, 04 y 05
PLANA DOCENTE:
El curso se desarrollará con docentes certificados y que laboran en el Centro Nacional de Estimación de Prevención del Riesgo de Desastres – CENEPRED.
TÓPICOS
MÓDULO | TEMA | TOTAL HORAS | DOCENTE |
I | Marco normativo del SINAGERD | 12 | ING. WILLIAM MENDOZA HUAMAN |
II | Evaluación del Riesgo en los procesos y componentes | ||
III | Marco conceptual de la Evaluación del Riesgo | ||
IV | Fenomenología del territorio peruano | 12 | ING. HENRRY SILVA REIME |
V | Identificación y caracterización del peligro | 18 | ING. JUAN CARLOS MONTERO CHIRITO |
VI | Análisis de la vulnerabilidad | 18 | ING. ALEKSANDR LOPEZ JUAREZ |
VII | Niveles de Riesgo | 16 | ING. WILDER CABALLERO HARO |
VIII | Control de Riesgo | 8 | ING. PERICLES REQUEJO ARMAS |
IX | Sistema de información geográfica | 16 | ING. EDUARDO PORTUGUES BARRIENTOS |
X | Informe de evaluación del Riesgo | 10 | ING. JUAN CARLOS MONTERO CHIRITO |
XI | Ética | 2 | ING. WILLIAM MENDOZA HUAMAN |
XII | Taller de experiencias formativas | 8 | ING. HENRY SILVA REIME |
MODALIDAD:
- Virtual.
HORARIOS:
- SÁBADOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m. / tarde 2:00 a 6:00 p.m..
- DOMINGOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m.
- DURACIÓN: 10 fines de semana (03 meses)
- 120 horas de capacitación teórico – práctico
- 12 módulos
FECHA DE INICIO:
- JUNIO
INSCRIPCIONES:
- HASTA EL 22 DE JUNIO DE 2022
PAGOS:
CÓDIGO DE PAGO | DESCRIPCIÓN DE PAGO | MONTO |
D13010079 | Matrícula | S/. 112.00 |
D13010080 | Certificado | S/. 90.00 |
D13010081 | Mensualidad (05 cuotas) | S/. 560.00 |
NOTA:
Todos los pagos deberán realizarse a cuenta de la Universidad Andina del Cusco en las agencias de CREDINKA o en la CAJA MUNICIPAL CUSCO, señalando el código de cuenta correspondiente.
Asi mismo se puede realizar el pago virtual, ingresando al siguiente link:
https://www.uandina.edu.pe/pagos/#1609211722325-12f59d1e-6ccfe5c1-3a28d391-2282
PASOS PARA INSCRIBIRSE:
- El procedimiento para poder inscribirse:
- Usted tiene que realizar el pago de la matrícula S/. 106.00 (D13010079) y S/.13.00 por servicio académico (código de pago C11060031)
- *El pago lo puede realizar en Credinka y en la Caja Municipal del Cusco, también puede pagar de modo virtual PAGOS VIRTUALES
Horario de atención: Lunes – viernes de 8:00 am a 4:00pm
- Su expediente con los documentos solicitados debe ser enviado en formato PDF a los siguientes correos: fia@uandina.edu.pe y evar@uandina.edu.pe
- *Nosotros les brindaremos formatos de fichas de inscripción y declaración jurada (iniciando el curso se les entregará para su llenado)
- Adjuntar:
– Voucher escaneado de pago de matrícula
– Voucher escaneado de pago por trámite administrativo
Informes:
Ingrid Claudia Cervantes Córdova – Celular: 967 604 041
Resultados – Festival de Asesoría y Consultoría en Tecnologías de Información y Comunicación 2022 (FESTACON 2022)
- FECHA: Sábado 11 de junio de 2022
- HORA: 08:00 H
- DIRIGIDO A: Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, que cursan el semestre 2022-I.
Cronograma de visita de la Red Internacional de Evaluadores (RIEV)
- DÍA: lunes 13 de junio, 2022
- HORA: De 09:00 a 10:00 h.
- EVENTO: Inauguración del proceso final de Acreditación Internacional plena para el desarrollo institucional integrado UAC y del proceso de Acreditación Internacional de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales.
- DIRIGIDO A: Comunidad Universitaria
- ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria
- DÍA: martes 14 de junio, 2022
- HORA: De 09:00 a 10:00 h.
- EVENTO: Conferencia “MODELO V” para proceso permanente de mejoramiento de la calidad educativa – Dr. Jorge Gonzalez Gonzalez
- DIRIGIDO A: Comunidad Universitaria
- ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria
- DÍA: martes 21 de junio, 2022
- HORA: De 09:00 a 10:00 h.
- EVENTO: Inauguración de los procesos de seguimiento de la Acreditación Internacional de las Escuelas Profesionales de Arquitetura e Ingeniería Ambiental
- DIRIGIDO A: Comunidad Universitaria
- ORGANIZA: Dirección de Calidad Académica y Acreditación Universitaria