Category: Investigacion

Convocatoria presentación de artículos científicos en Revista Mujer Andina

FECHA LÍMITE

01 de octubre de 2022

ENVIOS A:

revista.arbitrada.mujer.andina@uandina.edu.pe

Exposición informativa nuevos cementos y materiales

ACCESO VÍA
  • DÍA: 19 de julio, 2022
  • HORA: 16:00 h.

Curso IBRO-LARC Peruvian School for Research in Neuroscience 2022

CURSO IBRO-LARC PERUVIAN SCHOOL FOR RESEARCH IN NEUROSCIENCE 2022
  • INSCRIPCIONES: Hasta el 24 de junio de 2022
  • INICIO: Del 24 al 29 de octubre de 2022
  • DIRIGIDO A: Estudiantes de Ciencias de la Salud
  • ORGANIZA: Instituto Científico UAC

Programa de Capacitación en Investigación Científica 2022

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Modalidad Virtual
  • INSCRIPCIONES: Hasta el 10 de junio de 2022
  • INICIO: 13 de junio de 2022
  • DIRIGIDO A: Docentes de la UAC
  • ORGANIZA: Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual

Capacitación – Epistemología aplicada a las Ciencias Sociales Fácticas

Este curso está orientado a brindar bases teóricas epistemológicas a los docentes investigadores y aplicarlos en los trabajos de investigación.

OBJETIVO GENERAL

Motivar al docente investigador a realizar trabajos con bases filosóficas a las Ciencias Sociales y Fácticas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Incentivar a los investigadores a realizar trabajos con reflexión epistemológica, teórica, metodológica y técnica.
  • Propiciar actitud de crítica, análisis e interpretación profunda en el conocimiento científico para desarrollar Proyectos de Investigación.
DESCRIPCIÓN

 

DÍA TEMA
Día 1: 07 de Junio Tema 1: Sobre el sentido de la Epistemología en la actualidad

  • La actitud epistemológica: ¿Cómo dices que lo has hecho?
  • Breve historia de la epistemología: de la prescripción a la descripción
  • El problema del conocimiento en la actualidad: la teoría de la actividad científica y las metaciencias.
Día 2: 08 de Junio Tema 2: Fundamentos epistemológicos para orientar el desarrollo del conocimiento

  • Aproximación conceptual al conocimiento.
  • Fundamentos, sentido y significado del conocimiento.
Día 3: 09 de Junio Tema 3: Epistemología Aplicada: Metodología y técnica de la producción científica

Investigación Científica:

  • El proceso de investigación.
  • Estrategia de investigación.
  • Pesquisa bibliográfica.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES

Lunes 06 de junio de 2022

FECHA DE TALLERES

Se desarrollan los días: 13, 14 y 15 de junio de 2022.

Hora: 18:00 a 21:00 h.

VÍA DE TRANSMISIÓN

Plataforma Zoom.

DIRIGIDO A

Docentes de la Facultad de Ciencias y Humanidades.

CERTIFICACIÓN

La Certificación se dará a todos los participantes que cumplan con el 80% de asistencias y el 100% de actividades asignadas por el Docente.

SOBRE EL EXPOSITOR

Dr. Elías Melendrez Velazco

  • Doctor en Administración de la Educación, Maestría en Docencia e Investigación Superior, Licenciado en Educación, Matemática y Física.

Programa de incubación GROW 1G

CONVOCATORIA
  • CIERRE DE POSTULACIÓN:  10  de abril de 2022
  • INICIO DEL PROGRAMA: 18 de abril de 2022
ATENCIÓN VIRTUAL:
  • Hasta el 10  de abril de 2022
  • HORARIO DE ATENCIÓN: lunes a viernes de 12:00 a 13:00 horas
ÁCCESO VÍA GOOGLE MEET:

Curso estadística descriptiva e inferencial

DURACIÓN:
  • 8 sesiones.
DIRIGIDO A:
  • Docentes de filiales de la UAC
COSTO:
  • Gratuito
INSCRIPCIONES:
  • 07 de marzo de 2022

INFORMES:

Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual - dgi_investigacion@uandina.edu.pe

Presentación de la revista científica Integración – Facultad de CEAC

TRANSMISIÓN EN VIVO
  • DÍA: 29 de diciembre, 2021
  • HORA: 14:00 h.

Presentación revista científico cultural Yachay

TRANSMISIÓN EN VIVO
  • DÍA: 28 de diciembre, 2021
  • HORA: 18:00 h.

Feria Cusco emprende 2021 – Del 29 nov al 03 dic

TRANSMISIÓN EN VIVO
  • FECHAS: Del 29 de noviembre al 03 de diciembre, 2021
  • HORA: 18:00 a 20:00 h.

#iguru_button_6681af58c97ac .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681af58c97ac .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681af58c97ac .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681af58c97ac .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681af58caa64 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6681af58caa64 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6681af58caa64 .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6681af58caa64 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_message_6681af58df78b .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_6681af58df78b .message_title{ color: #00cefe; }.iguru_module_social #soc_icon_6681af58e022f1{ color: #c90202; }.iguru_module_social #soc_icon_6681af58e022f1:hover{ color: #c90202; }.iguru_module_social #soc_icon_6681af58e0c4f1{ color: #194d84; }.iguru_module_social #soc_icon_6681af58e0c4f1:hover{ color: #194d84; }