CIENCIA ABIERTA Y EVALUACIÓN DE LA CIENCIA
“Investigación en camino a la renovación de la licencia institucional”
El Instituto Científico de la Universidad Andina del Cusco, es el órgano en el cual a nivel institucional se realiza la investigación con altos estándares de calidad, por tanto, debe de procurar y promover la calidad de sus docentes investigadores y la promoción de los docentes de la universidad en temas de investigación.
Para asegurar que la ciencia beneficie realmente a la sociedad, es necesario transformar todo el proceso científico. La ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances sin precedentes en nuestro mundo digital, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).
Por otro lado, el evaluar los resultados que se van construyendo es parte importante del sistema científico, esta evaluación ha tenido un desarrollo disperso pro lo que se requiere tener los instrumentos de medición que aporten a las métricas y a la construcción de datos que demuestren el avance en las diversas áreas del conocimiento.