Campaña de Salud en la Universidad Andina del Cusco: Prevención de ITS y VIH

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Andina del Cusco, a través de su Dirección de Bienestar Universitario y en coordinación con el Hospital de Túpac Amaru, llevó a cabo una importante campaña de salud el pasado 6 de junio. Esta campaña estuvo enfocada en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, dirigida especialmente a los jóvenes.

El Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Andina del Cusco, a través de su Dirección de Bienestar Universitario y en coordinación con el Hospital de Túpac Amaru, llevó a cabo una importante campaña de salud el pasado 6 de junio. Esta campaña estuvo enfocada en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH, dirigida especialmente a los jóvenes.

Actividades de la Jornada de Salud:

  • Pruebas de Descarte: Se realizaron pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis con entrega de resultados inmediatos.
  • Consejería: Se ofreció consejería en prevención de ITS y VIH, así como en planificación familiar.
  • Distribución de Preservativos: Se entregaron preservativos de manera gratuita para fomentar prácticas sexuales seguras.

Esta campaña no solo buscó proteger la salud de los jóvenes, sino también investigar las causas detrás de las conductas de riesgo y disminuir los embarazos no deseados. Además, se incluyó a los padres de familia en estas jornadas para que puedan socializar información importante y contribuir a la concienciación y responsabilidad en la salud sexual.

Resultados de la Campaña: La jornada fue todo un éxito, con una alta participación de la comunidad estudiantil. Se logró sensibilizar a muchos jóvenes sobre la importancia de la prevención de ITS y VIH, y se brindó información valiosa para el cuidado de su salud sexual.

Número de Atenciones en la Campaña de Tamizaje de ITS, Planificación Familiar y Vacunas de Influenza: